¡Buenos días Celebrísim@!
Como te dije en el post anterior hoy te traigo los juegos que preparé en la fiesta de cumpleaños de mi hijo Nicolás. Son válidos tanto para niños como para adultos, como fue en mi caso, y de verdad que nos lo pasamos genial!.
Lo primero es nombrar un árbitro para dirigir los juegos y marcar los tiempos, y lo segundo formar los equipos, en mi caso hubo dos, chicos contra chicas, pero dependiendo de la cantidad de invitados a la fiesta se pueden formar más equipos. Casi todos los juegos tenían un tiempo de ejecución, el mismo para cada equipo.
· El primer juego fue Transportar las zanahorias. Hay que formar parejas entre los miembros de cada equipo, y ayudándose el uno contra el otro y sin utilizar las manos, ni la boca, tienen que transportar las zanahorias que cuelgan del techo hasta introducirlas en un cubo asignado a cada equipo. Hasta que la pareja de un equipo no haya llevado la zanahoria al cubo, no podrá entrar a jugar otra de las parejas de ese mismo equipo. Gana el equipo que más zanahorias haya conseguido meter dentro del cubo.
· El segundo juego fue Pon la cara al Niño Nariz de Zanahoria, una adaptación del popular juego "Ponle la cola al burro". Para ello, cada equipo escogió a tres de sus componentes, uno para colocar el pelo, otro la boca y el tercero para la nariz del personaje. Por turnos y de uno en uno fueron interviniendo cada equipo con los ojos vendados y dándoles unas vueltas para desorientarles. El tiempo para cada jugador era de 20 segundos. Gana el que mejor componga la cara al personaje.
![]() |
Kit Fiesta Niño Nariz de Zanahoria |
· El tercer juego fue Explota los globos. Se cuelgan globos de los colores de los equipos mezclados entre sí y con una separación entre ellos de unos treinta centímetros, ya sea del techo de la sala, o de un árbol si se celebra en un jardín, la misma cantidad de globos por equipos. Se juega por turnos, un jugador de cada equipo cada vez. El tiempo de ejecución es de 20 segundos por jugador, en el que tendrá que explotar, con un alfiler o cualquier otro objeto punzante, tantos globos como le sea posible del color de su equipo, con la dificultad de ir con los ojos vendados. Se jugará de uno en uno, por turnos, alternando los equipos, para evitar accidentes indeseados. Si un jugador explota globos del color de otro equipo, estos se contabilizarán a favor del equipo de dicho color. El juego se da por finalizado cuando todos los globos de un mismo equipo se han explotado, siendo este el equipo ganador, o bien, una vez hayan participado todos los jugadores de todos los equipos, se cuentan los globos explotados y gana el equipo que más globos explotados haya de su color.

· El cuarto juego lo llamé Átame las cintas. Para este juego vas a necesitar gran cantidad de cintas o tiras de tela, no hace falta que sean del mismo tamaño, que puedes extraer de una tela vieja, o también servirían tiras hechas de bolsas de plástico, en fin, cualquier cosa que pueda ser atada en diferentes partes del cuerpo humano. Y de esto se trata el juego, de atar cintas, las máximas posibles en un tiempo de 1 o 2 minutos. Cada equipo elige a uno de sus miembros para ser el poste, persona a la que se le atarán las cintas, estos se ubicarán unos al lado del otro dejando un espacio considerable entre ellos, en el lado contrario a ellos se colocará un cubo o similar con todas las cintas, el mismo para todos los equipos. El resto de participantes, todos a la vez, deberán ir cogiendo cintas y salir corriendo a atarlas en cualquier parte del cuerpo de su compañero de equipo elegido como poste, siempre de una en una, es decir nunca podrán ir con más de una cinta. Una vez acabado el tiempo ya no se podrá terminar de atar ninguna cinta, y antes de pasar al tanteo y para asegurarnos que todas han sido bien atadas, los jugadores que hacen de poste deberán dar tres saltos, si en este proceso se desprende alguna de las cintas, estas no serán contabilizadas. Gana el equipo que más cintas a conseguido atar a su jugador-poste.
Hubo un quinto juego que no me acordé de realizar y que era muy propio para el tema de la fiesta, se trataba de que cada equipo apuntara en un papel los ingredientes de una receta de bizcocho de zanahoria que con anterioridad el organizador o árbitro habría buscado en internet o en un libro de repostería. Con un tiempo de 20 segundos y jugando todos los equipos a la vez, deberán de escribir cada ingrediente que ellos crean van en la receta, ganando el equipo que más se aproxime.
Y bien , hasta aquí te puedo contar, espero que te sirva de ayuda para tu próxima celebración, ya verás que bien lo pasáis.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario